Guía básica: ¿Cómo catar un whisky?

El catar un whisky tiene un perfil de sabor complejo, que para muchos es difícil de apreciar, sin embargo, si se lo cata lenta y metódicamente, podrás descubrir un abanico de sabores y sensaciones.

El whisky es una bebida obtenida por la destilación de la malta fermentada de cereales como la cebada o el centeno. Actualmente contamos con 3 tipos de whisky:

1. The  Macallan Triple Cask Matured de 12 años: Ha sido envejecido por un mínimo de 12 años entre tipos de barricas: barricas de roble europeo sazonado con jerez, barricas de roble americano sazonado con jerez y barricas de roble americano curadas con bourbon.
2. The Macallan Double Cask 15 años: Añejado en nuestras excepcionales barricas artesanales de roble europeo y americano, curadas anteriormente con vino de jerez oloroso durante un mínimo de 15 años. Nuestras barricas de roble aportan la mayor contribución a la calidad, el color natural, así como los aromas y sabores único, son el corazón de este Single Malt.
3.The Macallan Double Cask 18 años : Para crear este whisky, transportamos roble de América miles de miles de millas a España, donde se construyen las barricas y se curan en vino jerez antes de viajar y añejar nuestro whisky en nuestra destilería en Speyside. Al menos 18 años después, estos whiskies se armonizan con las mejores barricas de roble europeo curadas en vino de jerez.

Pasos para catar un whisky

Con esta pequeña guía te daremos algunos tips para que puedas apreciar tu Macallan con mayor facilidad.

1. Primeramente, te recomendamos tener un vaso en forma de tulipa (la parte superior es más angosta que la inferior) para concentrar el aroma en el tope del mismo.

2. Servirlo neat (sin agua ni hielo) a temperatura ambiente. Un cuarto o tercera parte del vaso.

3. Observa su color: ¿es claro, oscuro? Si lo notas más amarillo (influencia ex bourbon) o más rojizo (posiblemente ex jerez)

4. Observar las “piernas” girando el vaso se formará una película del líquido sobre las paredes del mismo, y al bajar se forman varias “piernitas” que caen rápidamente si es un whisky ligero, suave o tardan en bajar si se trata de un whisky con más cuerpo.

5. Al girar el vaso permitimos que los aromas aparezcan, y es el momento perfecto para olfatear por uno o dos segundos y retirar el vaso para concentrarse en los olores que detectaste. ¿Qué notas logras apreciar? ¿Caramelo, toffee, café, vainilla, frutos secos, hierbas? ¿algún recuerdo? Olfatear nuevamente, pero esta vez con la boca abierta para eliminar el impacto del alcohol y sentir las nuevas fragancias.

6. Mantener un sorbo con la boca cerrada, masticarlo por un par de segundos, pasarlo por todos los lados de la boca y descubrir los sabores, ¿es similar al aroma? ¿es una sorpresa grata, un shock, se mantienen las notas de su olfato? ¿Aparecen nuevas notas?

La experiencia de catar un whisky puede cambiar con el paso del tiempo, el estado de ánimo, la compañía, la ocasión…

Pero recuerda que beber menos y hacerlo con estilo es sin duda la mejor opción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *